ASFIXIA POR INMERSIÓN

El ahogamiento continúa siendo, en la actualidad, una de las causas de muerte accidental más común sobre todo en los niños, durante las épocas estivales, como consecuencia de la permanencia, uso y disfrute de piscinas, ríos, playas y otros lugares conceptuados clásicos de veraneo.
En la mayoría de los casos el accidente ocurre sorprendentemente en lugares concurridos, e incluso atestados de gente, que no se da cuenta de nada hasta que suele ser tarde para evitar cuando menos un buen susto y el consiguiente trastorno para la víctima, sus familiares y amigos.
Aunque muchos accidentados por ahogamiento parcial no presentan síntomas inmediatos preocupantes, como pérdida de la consciencia, incluso momentánea, náuseas o mareos, lo cierto es que ello no significa su completa recuperación. Es fundamental que cualquier persona, tras haber sufrido un problema de este tipo, sea trasladada lo antes posible a un centro hospitalario, pues se han dado casos de víctimas plenamente conscientes que han agravado su estado a las pocas horas de ocurrir el incidente, por cambio drástico del cuadro sintomático.