CLASIFICACIÓN

Existen tres tipos diferentes de apneas/hipopneas (ver imagen superior): a) obstructivas, las más frecuentes, que se caracterizan por el cese o la disminución del flujo aéreo en la boca y/o la nariz a pesar de los movimientos respiratorios de la caja torácica que luchan contra una obstrucción situada en la región faríngea; b) centrales, en las que el cese o la disminución del flujo aéreo nasobucal se acompaña del cese o la disminución de la actividad de los músculos respiratorios, y c) mixtas, en las que la apnea/hipopnea es inicialmente central y, luego, obstructiva.